¡Hola a tod@s!
Hoy es un día especial. Es 31 de octubre, y muchos de vosotros os dispondréis a celebrar Halloween, o la Víspera de los Muertos...o como en mi tierra, La Castanyada (Fiesta de la Castaña). Pues para el que no lo sepa hoy se celebra la festividad de SAMHAIN, la cual, curiosamente se llama igual que mi ópera prima.
Una de las razones del por qué es especial el día de hoy es que "Samhain" ya ha sido publicada íntegramente en mi perfil de Wattpad. Ahora sí podéis leer la HISTORIA COMPLETA aquí. Las cinco partes que consta la obra ya están publicadas, y espero que la disfrutéis mucho, tanto como yo lo he hecho.
Y ya está publicado, pero aquí no acaba el trabajo. Sigo con mi story del spin-off (que no es la continuación, por el momento). El cómic ayudará a entender muchas cosas, y seguro que os va a gustar a vosotros, amantes de las criaturas pequeñas. Yo personalmente puedo decir que estoy muy empachada después de todos estos años, aunque no dejo de querer a mis niños, tanto mágicos como humanos, jejejeje!!!
Y ya que hoy es 31 de octubre, fecha muy importante para algunos de nuestros personajes, pues voy a explicar el por qué decidí titular "Samhain" a mi obra. Y no es por una sola razón:
Samhain es una fiesta pagana y prerromana de la que después derivó Halloween. Actualmente la siguen celebrando los paganos y/o los que profesan la religión Wicca. Digamos que es el comienzo del año pagano, o fin del verano. En este gráfico lo veréis mejor:
"Samhain, pronunciado “sou-en” y llamado hoy Víspera de Todos los Santos, constituía el fin del año celta,
comenzando de hecho el Año Nuevo con la puesta del sol del 31 de octubre. El ritual que se celebraba
recibía el nombre de Noche de los Antepasados o banquete de los Muertos. Al ser esta noche más tenue el
velo que separa los dos mundos, se considera que es un excelente momento para la adivinación. Se
celebran banquetes en recuerdo de los antepasados muertos y como afirmación de que la vida continúa. Se
trata de un momento para solventar problemas y echar lejos de uno mismo las antiguas ideas e influencias.
Se puede celebrar bien el 31 de octubre, bien en la primera Luna Llena de Escorpio"
(extracto de "Magia Celta", de D.J. Conway, 2002)
Más que un recuerdo a los muertos decidí que así lo celebraran los humanos más ancianos de Caher Maiden, y que los jóvenes se lo pasaran en grande con el típico Halloween. En cambio para los mágicos me decanté como su celebración más importante. La única cita en la que todos los clanes podrían celebrar algo en común sin saltarse las leyes. Era la excusa perfecta para que Dane pudiera descubrir la faceta artística de Thur en todo su esplendor. En cierto modo tiene cierto paralelismo con el baile de máscaras de Romeo y Julieta (uno de mis dramones favoritos), pero sin Capuletos ni Montescos: allí todos los mayores se emborrachan, bailan y copulan como les place y se lo pasan genial, como ha de ser. :)
Para mí más que un típico baile quería mostrar algo así, que para eso era un concierto de rock:
Samhain también es importante para Dane, pues no sólo ve por primera vez tocar a Thur en vivo, sinó que consigue meterse en una fiesta feérica. Y no es para nada un baile como el de Romeo y Julieta. Yo me lo imaginé como una mezcla entre el típico aftershow de banda de rock:
Aunque el aspecto que tenía la Carpa Azul por dentro es éste (que para eso las hadas son muy pijo-fashions):
¡Toda una fiesta digna de la noche de Ibiza (versión feérica, claro)! ¿Cómo no iba a alucinar la pobre Dane al ver eso?
En cuanto a la segunda razón para titular a mi obra "Samhain" pues sabéis que Thur le hace un regalo a Dane, el mejor regalo que le puede hacer un músico a una aspirante a rockera. Claro, una bonita guitarra, la misma que lleva en el concierto de la noche del 31 de octubre. Yo me la imaginé (y la estoy dibujando infinitas veces porque cuesta que salga) como una Fender Stratocaster roja:
¡VAMOS, UNA PRECIOSIDAD DE GUITARRA! Thur sí que tiene buen gusto (pero Benjamin Trukk no tanto) :P
Pues no quería hacer el post al uso con "La típica historia de Samhain", sinó cargarlo de fotos para que os hagáis una idea de lo que me inspira y me gusta. ¡Ah! Y os vuelvo a dejar mi lista de Spotify con las canciones que me gustan y otras que me han inspirado o tienen que ver con la historia. Sin música el mundo no sería lo mismo. Clicad aquí para poder escucharla.
Y un besazo. Que disfrutéis de Samhain-Castanyada-Todos los Santos-Halloween-31 de octubre.
¡Y no escondáis la cerveza, disfrutad de la noche y no dejéis ni una gota, pasarlo en grande! :D
Henar