miércoles, 31 de octubre de 2012

¡FELIZ SAMHAIN! (oWo)

¡Hola a tod@s!
Hoy es un día especial. Es 31 de octubre, y muchos de vosotros os dispondréis a celebrar Halloween, o la Víspera de los Muertos...o como en mi tierra, La Castanyada (Fiesta de la Castaña). Pues para el que no lo sepa hoy se celebra la festividad de SAMHAIN, la cual, curiosamente se llama igual que mi ópera prima. 

Una de las razones del por qué es especial el día de hoy es que "Samhain" ya ha sido publicada íntegramente en mi perfil de Wattpad. Ahora sí podéis leer la HISTORIA COMPLETA aquí. Las cinco partes que consta la obra ya están publicadas, y espero que la disfrutéis mucho, tanto como yo lo he hecho.
Y ya está publicado, pero aquí no acaba el trabajo. Sigo con mi story del spin-off (que no es la continuación, por el momento). El cómic ayudará a entender muchas cosas, y seguro que os va a gustar a vosotros, amantes de las criaturas pequeñas. Yo personalmente puedo decir que estoy muy empachada después de todos estos años, aunque no dejo de querer a mis niños, tanto mágicos como humanos, jejejeje!!!

Y ya que hoy es 31 de octubre, fecha muy importante para algunos de nuestros personajes, pues voy a explicar el por qué decidí titular "Samhain" a mi obra. Y no es por una sola razón:

Samhain es una fiesta pagana y prerromana de la que después derivó Halloween. Actualmente la siguen celebrando los paganos y/o los que profesan la religión Wicca. Digamos que es el comienzo del año pagano, o fin del verano. En este gráfico lo veréis mejor:



"Samhain, pronunciado “sou-en” y llamado hoy Víspera de Todos los Santos, constituía el fin del año celta, comenzando de hecho el Año Nuevo con la puesta del sol del 31 de octubre. El ritual que se celebraba recibía el nombre de Noche de los Antepasados o banquete de los Muertos. Al ser esta noche más tenue el velo que separa los dos mundos, se considera que es un excelente momento para la adivinación. Se celebran banquetes en recuerdo de los antepasados muertos y como afirmación de que la vida continúa. Se trata de un momento para solventar problemas y echar lejos de uno mismo las antiguas ideas e influencias. Se puede celebrar bien el 31 de octubre, bien en la primera Luna Llena de Escorpio"
(extracto de "Magia Celta", de D.J. Conway, 2002)




Más que un recuerdo a los muertos decidí que así lo celebraran los humanos más ancianos de Caher Maiden, y que los jóvenes se lo pasaran en grande con el típico Halloween. En cambio para los mágicos me decanté como su celebración más importante. La única cita en la que todos los clanes podrían celebrar algo en común sin saltarse las leyes. Era la excusa perfecta para que Dane pudiera descubrir la faceta artística de Thur en todo su esplendor. En cierto modo tiene cierto paralelismo con el baile de máscaras de Romeo y Julieta (uno de mis dramones favoritos), pero sin Capuletos ni Montescos: allí todos los mayores se emborrachan, bailan y copulan como les place y se lo pasan genial, como ha de ser. :) 


Para mí más que un típico baile quería mostrar algo así, que para eso era un concierto de rock:


Samhain también es importante para Dane, pues no sólo ve por primera vez tocar a Thur en vivo, sinó que consigue meterse en una fiesta feérica. Y no es para nada un baile como el de Romeo y Julieta. Yo me lo imaginé como una mezcla entre el típico aftershow de banda de rock:






Aunque el aspecto que tenía la Carpa Azul por dentro es éste (que para eso las hadas son muy pijo-fashions):



¡Toda una fiesta digna de la noche de Ibiza (versión feérica, claro)! ¿Cómo no iba a alucinar la pobre Dane al ver eso?


En cuanto a la segunda razón para titular a mi obra "Samhain" pues sabéis que Thur le hace un regalo a Dane, el mejor regalo que le puede hacer un músico a una aspirante a rockera. Claro, una bonita guitarra, la misma que lleva en el concierto de la noche del 31 de octubre. Yo me la imaginé (y la estoy dibujando infinitas veces porque cuesta que salga) como una Fender Stratocaster roja:




¡VAMOS, UNA PRECIOSIDAD DE GUITARRA! Thur sí que tiene buen gusto (pero Benjamin Trukk no tanto) :P


Pues no quería hacer el post al uso con "La típica historia de Samhain", sinó cargarlo de fotos para que os hagáis una idea de lo que me inspira y me gusta. ¡Ah! Y os vuelvo a dejar mi lista de Spotify con las canciones que me gustan y otras que me han inspirado o tienen que ver con la historia. Sin música el mundo no sería lo mismo. Clicad aquí para poder escucharla.
Y un besazo. Que disfrutéis de Samhain-Castanyada-Todos los Santos-Halloween-31 de octubre.
¡Y no escondáis la cerveza, disfrutad de la noche y no dejéis ni una gota, pasarlo en grande! :D
Henar









miércoles, 24 de octubre de 2012

Cuarta parte y un pequeño adelanto...

¡Buenas noches! (o días, o a la hora que lo leáis).

Tengo que deciros que la cuarta parte de "Samhain" ya ha comenzado en mi perfil de Wattpad. Podéis leerlo pinchando aquí. Afortunadamente hoy he podido adelantar bastante trabajo, tanto en la publicación de la novela como en el desarrollo del cómic paralelo. He aquí una muestra, que también he colocado en mi Twitter. Por cierto, podéis seguirme, ¿Eh? @HenarCasal Prometo seguiros yo también, faltaría más...

Creación del guión y distribución de las viñetas en el storyboard. ¡Trabajando en fino! ;)
También os he querido hacer un regalo. Ésta es una de las viñetas esbozadas. Como véis son sólo eso, esbozos. Pronto comenzaré con los lápices en DIN A3. Tengo que aplicar mis conocimientos adquiridos en la Escola Joso, allá por los años 90. Tengo que hacer algo de lo que ellos se puedan sentir orgullosos de su ex alumna, ¿No? ;)

¡Es muy vainilla, no vayáis a pensar que ésto es un cómic erótico o algo por el estilo, malpensados!
Para mí es una de las escenas clave: románticas y bonitas donde las haya. Espero que me salga bien cuando comience con la faena dura de verdad. Sólo de pensarlo ya se me cansa la mano, pero lo haré encantadísima.

Pues de momento ésto es todo, amigos. Pronto más texto, más dibujos y deseando que llegue mi escánner A3 y mi mesa de luz, me lo voy a currar de lo lindo para que os guste.

¡Un beso y esconder la cerveza, que hay poca y somos muchos!

Henar

martes, 23 de octubre de 2012

Tercera parte completada

¡Hola a todos!
La tercera parte de "Samhain" ya la podéis disfrutar en mi perfil de Wattpad, pinchando aquí mismo.
Hemos llegado al meollo de la cuestión y nuestros amigos aterrizan en Barcelona, mi ciudad y la de algunos de vosotros. Las dos partes que quedan no serán tan largas, pero sí igual de suculentas, aún les quedan muchas cosas por vivir. Lo iréis viendo.

Y ahora a lo que siempre insisto: tanto si os gusta como si no, os dejo un espacio abajo de este post llamado "comentarios" en el que podéis hacer vuestras valoraciones. Servidora está dispuestísima a leer todas y cada una, y contestar, por supuesto. :)
En cuanto a los dibujos ahí vamos creando, además estoy en fase pre-producción de un cómic que será un "spin-off" de "Samhain", pero que a la vez servirá para saber algo más sobre el pasado de algunos de los personajes. Sólo os adelantaré que lo protagoniza Mafalda O´Swann. Y hasta aquí puedo leer. El mes que viene tendré mi nuevo escáner e impresora, ya que otra impresora se ha muerto, cosa que me está dificultando para poder colgar aquí alguno de mis trabajos. A no ser que haga foto-cutre, y no es plan... Prometo dibujillos chulos, de verdad. ;)

También os quiero dar las gracias a todos los que leéis mi novela y el blog. Espero que "Samhain" se vaya conociendo cada vez más, aunque sé que será poco a poco. No hay prisa, de momento.

Pues os mando un beso y aquí os dejo una de las canciones más famosas que hacen referencia a mi ciudad, y a la que vuelan Dane, Thur, Clara etc en busca de Moirah y la Caja. Por cierto, el vídeo está filmado al pie de la montaña de Monjuïc, justo delante del Palau de la Fira, en donde actualmente se encuentra el MNAC (Museu d´Art Nacional de Catalunya). También debéis saber que los genialísimos Freddie Mercury (E.P.D.) y la Caballé hacen playback en esta actuación. ;)
¡Ah!¡Y este lugar sale en "Samhain", ya veréis!







¡Esconder la cerveza, guardarla para Halloween!

Henar

sábado, 13 de octubre de 2012

Charlatanes mediáticos

¡Hola de nuevo!
Bien, hoy tengo un día libre extra. No me ha tocado ir a Vigo (por suerte), pero mañana me voy sin servicio a Granada a buscar el tren y regresamos trabajando. Es lo que tiene este trabajo: ir y venir sin parar por los raíles de la Península Ibérica, hay que ganarse el pan a fin de mes aunque sea haciendo kilómetros y kilómetros en trenes de larga distancia. ^__^
También quiero compartir con vosotros la gran experiencia que siempre es acudir a una cita cinéfila como es el Festival de Cinema Fantàstic de Catalunya en Sitges 2012. Solamente he podido ir un día, por diversas circunstancias, pero debo decir que valió mucho la pena. Tres fueron nuestros obejtivos: "Rurouni Kenshin", "Frankenweenie" y "Antiviral". La primera me moría de ganas de verla, pues servidora es muy pero que muy fan del manga (y de las dos OVAS que hicieron, aunque la serie también me gustaba mucho en su día). La disfruté mucho, excepto por el imbécil que pidió silencio a viva voz, un maleducado que no sabe ir por la vida. Me reconcilié con Tim Burton y su genial revisión de su corto de 1984 "Frankenweenie" y "Antiviral"...bueno, sólo puedo decir que la idea era muy original y el trabajo del protagonista es excelente, pero a mí no me convenció mucho.

Y después de este inciso vuelvo a meterme en el tema que ocupa casi el total de este blog y para lo que éste fue creado: conocer mi trabajo "Samhain" que, por cierto, cronológicamente coincide con la primera parte de la historia. ¡Y queda menos para la Castanyada-Halloween-Noche de los Muertos-Samhain! Ya tengo una idea de la entrada que voy a hacer para entonces...Aunque primero tengo otras cosas que contar.
La entrada de hoy la quería centrar en esa figura que a servidora le fascina sobremanera, como a muchos de vosotros; y a la que he querido rendir un homenaje en mi trabajo a modo de personaje:

                                LOS PITONISOS-VIDENTES-BRUJOS-ADIVINOS



A raíz de las Sagas Artúricas, Harry Potter, Dragones y Mazmorras, Geralt de Rivia y otras formas de expresión (cine, teatro, cómics, series) la figura del hechicero siempre ha estado ahí, en la cultura popular de toda la vida. Cada cultura y era tiene su folklore y leyendas relacionadas con lo del más allá (y más acá). Yo me considero una escéptica del tema, o mejor dicho: ni creo ni dejo de creer; pero debo confesar que el tema me fascina, y reconozco que leo el horóscopo en el periódico...¡Incluso alguna vez ha acertado! Pero quería hacer un reconocimiento desde el cariño y la admiración a esas personas "mágicas" (o farsantes, quién sabe) que cada noche o madrugadas aparecen en televisión con muchos amuletos, lanzando cartas a sus mesas decoradas e intentan ayudar a los creyentes de la materia a tener una vida mejor.


La vidente Bates podría ser prima-hermana o competidora de la ídola Aramis Fuster. La mejor entre las mejores... ;)


El amigo Sandro Rey. Con él la crisis se puede acabar, no sé cómo la Merkel & Co. no le contratan para dirigir el BCE. Eso sí, Loterías y Apuestas del Estado se arruinaría de por vida.


El señor francés que envía "ataque de asma que te cagas". Pues a mi me enviaría siete, que soy muy fumadora (por desgracia para mí). No lo tocaría ni con un palo.






   No lo pude evitar, vi este vídeo y pensé: "¡Moirah, debes hacer ésto!" (pero sin pucheros) XDDDD 


Repito: ni creo ni dejo de creer pero debemos darles ese lugar que se merecen.
Para el personaje de Moirah estuve observando a algunos de estos showmans (o showomans): su forma de vestir, de hablar, cómo miran a la cámara, qué dicen, cómo realizan sus rituales, etc.


Éste vidente comparte cirujano plástico con nuestra Moirah. Es ella sin moño. 



Moirah es el personaje malvado, y quería darle esa personalidad. No quiero decir que los adivinos sean malvados. El doctor Moriarty daba quebraderos de cabeza a Sherlock Holmes, y nadie está en contra de su médico de cabecera, ¿No? No importa la profesión del villano, sino lo malo que puede llegar a ser con los buenos.
Algunos de los momentazos de Moirah están inspirados en estos aún más hilarantes que nos dan estos fenómenos de la videncia televisiva. Algunos de esos momentos están reflejados en estos vídeos que os he colgado aquí. Algunos de ellos están sacados de fragmentos del fantástico programa de TV3 "Alguna Pregunta Més?" ("APM" para los amigos). Reconozco que me hacen mucha gracia, incluida la parodia que hace la genial actriz canaria Antonia San Juan en la serie "La que se Avecina"(arriba).
Podríamos estar colgando vídeos sin parar, y seguro que vosotros también tenéis algunos en mente. La verdad es que no sabemos qué nos deparará el futuro. Quizás acuda a alguno de ellos para preguntar si va a gustar "Samhain" en el futuro. Y si os soy sincera me gustaría saberlo.

Pues hasta aquí el post de hoy. Por cierto, quisiera hacer una petición: Me gustaría saber qué pensáis los  (pocos pero buenos) lectores que tenemos de momento aquí. Me consta (y no miento) que están leyendo "Samhain" gente de Francia, Alemania y Estados Unidos; aparte de España. Aún así me gustaría saber vuestras opiniones: si os gusta, lo odiáis, si lo encontráis interesante, o una chorrada supina para perder el tiempo...Aún estoy esperando comentarios y opiniones. No os cortéis, aquí hay un apartado para comentarios deseoso de desvirgarse. Mientras tanto os envío un beso enorme y os prometo un post chulo rechulo para el 31 de octubre...aunque espero publicar más. Y recordar:

¡ESCONDER LA CERVEZA (EN LA NEVERA, BIEN FRESQUITA)!

Henar








jueves, 4 de octubre de 2012

Llegó el otoño (y más texto publicado, ¡Hurra!)


¡Hola de nuevo!
Siento la tardanza, pero entre mi trabajo y los pocos descansos que tengo no tengo apenas tiempo de publicar.
Estoy contenta de que haya llegado mi época favorita del año, el otoño. Y también recalcar que es por estas fechas cuando Clara cae en ese pueblo peculiar que es Caher Maiden. Más o menos coincide cronológicamente, aunque yo meto la pata cuando describo esa parte como "el final del verano". Pero lo dejaremos así. ^__^

También anuncio que he añadido unas cuantas páginas en la tercera parte de "Samhain". Sé que no es mucho, pero no dispongo de demasiado tiempo para hacer correcciones y quiero que lo podáis leer tan claro como sea posible. De momento lo podéis leer aquí, a partir de la página 19 en adelante. Espero que os guste, como siempre.

En la próxima entrada quiero hablar sobre un tema que a mí como escéptica me fascina: las pitonisas de la televisión. Ya ha aparecido el personaje de Moirah Bates, inspirado en estos también personajes que suelen aparecer en la madrugada televisiva, entre otros sitios. Espero que os guste la entrada que estoy preparando y espero poder publicar antes del próximo viaje. ¡Ah! Y que conste que está hecha desde el humor y mi admiración, no a la videncia en sí, sinó a la "puesta en escena". Es un cariñoso homenaje a estos profesionales (o no) de lo paranormal. :)

Por otra parte quiero decir a los cuatro gatos que leéis este humilde blog: ¡MUCHAS GRACIAS! Los principios cuestan pero yo sigo adelante. Me da igual que sean 10 ó 100. Me conformo con saber que al menos a 10 personas les está gustando esta locura, con eso me doy por satisfecha.
Un besazo y..
¡No escondáis la cerveza, BEBÉROSLA antes que ELLOS!
Henar