sábado, 13 de octubre de 2012

Charlatanes mediáticos

¡Hola de nuevo!
Bien, hoy tengo un día libre extra. No me ha tocado ir a Vigo (por suerte), pero mañana me voy sin servicio a Granada a buscar el tren y regresamos trabajando. Es lo que tiene este trabajo: ir y venir sin parar por los raíles de la Península Ibérica, hay que ganarse el pan a fin de mes aunque sea haciendo kilómetros y kilómetros en trenes de larga distancia. ^__^
También quiero compartir con vosotros la gran experiencia que siempre es acudir a una cita cinéfila como es el Festival de Cinema Fantàstic de Catalunya en Sitges 2012. Solamente he podido ir un día, por diversas circunstancias, pero debo decir que valió mucho la pena. Tres fueron nuestros obejtivos: "Rurouni Kenshin", "Frankenweenie" y "Antiviral". La primera me moría de ganas de verla, pues servidora es muy pero que muy fan del manga (y de las dos OVAS que hicieron, aunque la serie también me gustaba mucho en su día). La disfruté mucho, excepto por el imbécil que pidió silencio a viva voz, un maleducado que no sabe ir por la vida. Me reconcilié con Tim Burton y su genial revisión de su corto de 1984 "Frankenweenie" y "Antiviral"...bueno, sólo puedo decir que la idea era muy original y el trabajo del protagonista es excelente, pero a mí no me convenció mucho.

Y después de este inciso vuelvo a meterme en el tema que ocupa casi el total de este blog y para lo que éste fue creado: conocer mi trabajo "Samhain" que, por cierto, cronológicamente coincide con la primera parte de la historia. ¡Y queda menos para la Castanyada-Halloween-Noche de los Muertos-Samhain! Ya tengo una idea de la entrada que voy a hacer para entonces...Aunque primero tengo otras cosas que contar.
La entrada de hoy la quería centrar en esa figura que a servidora le fascina sobremanera, como a muchos de vosotros; y a la que he querido rendir un homenaje en mi trabajo a modo de personaje:

                                LOS PITONISOS-VIDENTES-BRUJOS-ADIVINOS



A raíz de las Sagas Artúricas, Harry Potter, Dragones y Mazmorras, Geralt de Rivia y otras formas de expresión (cine, teatro, cómics, series) la figura del hechicero siempre ha estado ahí, en la cultura popular de toda la vida. Cada cultura y era tiene su folklore y leyendas relacionadas con lo del más allá (y más acá). Yo me considero una escéptica del tema, o mejor dicho: ni creo ni dejo de creer; pero debo confesar que el tema me fascina, y reconozco que leo el horóscopo en el periódico...¡Incluso alguna vez ha acertado! Pero quería hacer un reconocimiento desde el cariño y la admiración a esas personas "mágicas" (o farsantes, quién sabe) que cada noche o madrugadas aparecen en televisión con muchos amuletos, lanzando cartas a sus mesas decoradas e intentan ayudar a los creyentes de la materia a tener una vida mejor.


La vidente Bates podría ser prima-hermana o competidora de la ídola Aramis Fuster. La mejor entre las mejores... ;)


El amigo Sandro Rey. Con él la crisis se puede acabar, no sé cómo la Merkel & Co. no le contratan para dirigir el BCE. Eso sí, Loterías y Apuestas del Estado se arruinaría de por vida.


El señor francés que envía "ataque de asma que te cagas". Pues a mi me enviaría siete, que soy muy fumadora (por desgracia para mí). No lo tocaría ni con un palo.






   No lo pude evitar, vi este vídeo y pensé: "¡Moirah, debes hacer ésto!" (pero sin pucheros) XDDDD 


Repito: ni creo ni dejo de creer pero debemos darles ese lugar que se merecen.
Para el personaje de Moirah estuve observando a algunos de estos showmans (o showomans): su forma de vestir, de hablar, cómo miran a la cámara, qué dicen, cómo realizan sus rituales, etc.


Éste vidente comparte cirujano plástico con nuestra Moirah. Es ella sin moño. 



Moirah es el personaje malvado, y quería darle esa personalidad. No quiero decir que los adivinos sean malvados. El doctor Moriarty daba quebraderos de cabeza a Sherlock Holmes, y nadie está en contra de su médico de cabecera, ¿No? No importa la profesión del villano, sino lo malo que puede llegar a ser con los buenos.
Algunos de los momentazos de Moirah están inspirados en estos aún más hilarantes que nos dan estos fenómenos de la videncia televisiva. Algunos de esos momentos están reflejados en estos vídeos que os he colgado aquí. Algunos de ellos están sacados de fragmentos del fantástico programa de TV3 "Alguna Pregunta Més?" ("APM" para los amigos). Reconozco que me hacen mucha gracia, incluida la parodia que hace la genial actriz canaria Antonia San Juan en la serie "La que se Avecina"(arriba).
Podríamos estar colgando vídeos sin parar, y seguro que vosotros también tenéis algunos en mente. La verdad es que no sabemos qué nos deparará el futuro. Quizás acuda a alguno de ellos para preguntar si va a gustar "Samhain" en el futuro. Y si os soy sincera me gustaría saberlo.

Pues hasta aquí el post de hoy. Por cierto, quisiera hacer una petición: Me gustaría saber qué pensáis los  (pocos pero buenos) lectores que tenemos de momento aquí. Me consta (y no miento) que están leyendo "Samhain" gente de Francia, Alemania y Estados Unidos; aparte de España. Aún así me gustaría saber vuestras opiniones: si os gusta, lo odiáis, si lo encontráis interesante, o una chorrada supina para perder el tiempo...Aún estoy esperando comentarios y opiniones. No os cortéis, aquí hay un apartado para comentarios deseoso de desvirgarse. Mientras tanto os envío un beso enorme y os prometo un post chulo rechulo para el 31 de octubre...aunque espero publicar más. Y recordar:

¡ESCONDER LA CERVEZA (EN LA NEVERA, BIEN FRESQUITA)!

Henar








No hay comentarios: