Mañana me toca salir de viaje a Granada, así que adelanto una nueva entrada en el blog.
si estáis leyendo "Samhain" (que espero que hagáis) pinchando aquí podréis comprobar que servidora es una fanática de la cultura pop en general, y lo que he querido plasmar en mi novela. La palabra "pop" es un diminutivo en inglés de "popular", así que no me estoy limitando a mi estilo de música favorito, sino a una cultura mayoritariamente de finales del siglo XX y principios del presente XXI. Muchos son los personajes (que siguen con nosotros o que por desgracia ya no están), ficticios y verídicos que copan las páginas de la obra. Os reto a que encontréis los de las fotos (que son algunos de ellos). Si no lo habéis hecho aún lo iréis descubriendo a medida que avance la lectura. No os preocupéis, no hago ningún tipo de spoiler, faltaría más. ;)
El archipopular Peter Pan. Siento no haber puesto el clásico, pero es que una tiene cierta repelencia a todo lo Disney. :P
"Campanilla", o lo que es lo mismo, "Tinkerbell". Ídem que el anterior. Prefiero ese look "pelos revueltos" que el "moño azafata". En casa del herrero... ;)
El doctor Egon Splenger, de "Cazafantasmas" /"Ghostbusters", una de las pelis de mi infancia y favoritas. He querido hacer un homenaje, claro.
La ya fallecida Amy Winehouse, de la que me declaro fan acérrima y que no me canso de escuchar. Curiosamente cuando escribía la parte en la que la homenajeo fue cuando murió; además de haber escuchado su música mientras escribía. Me dio mucha pena, como a tanta gente. Descanse en paz. U__U
Una de las bandas favoritas de Thur O´Swann: los GRANDIOSOS QUEEN. Y mía también. Adorándoles desde que era una pequeñaja. Tenía 14 años cuando se nos fue Freddie Mercury. Qué pena no haberle escuchado cantar aquello de "¡BARCELONAAAA!" en los JJOO del 92. :P
¡Sí, sí! Es Trunks, el vástago de Bulma y Vegeta. Este personaje de "Dragon Ball" (para mí "Bola de Drac" de por vida) también se asoma tímidamente por "Samhain" :)
Clara asocia el aspecto de Desmond Onaugh al del entrañable druida Panorámix, de Astérix y Obélix (ídolos de mi infancia). Y no va mal desencaminada.
En un momento de "Samhain" suena esta canción interpretada por este también ídolo mío, David Bowie. *We can be heroes/ just for one day* :)
ABBA (iniciales de Anna Frida, Benny, Bjorn y Agneta, para el que no lo sepa): el cuarteto sueco, uno de los símbolos de su país también sale en forma de cosplay. ¡Buscar, buscar malditos!
Z-Z Top. Protagonistas rockeros de otro momento cosplay-barbudo.
Kurt cobain OS SALUDA. Otro mito que recordamos, y ya van tres. Curiosamente también recuerdo cuando me enteré de su muerte: un mediodía que iba a comer a casa después del insituto, allá por el año 1994. Otro homenaje que se lleva el que fue líder de Nirvana.
Jefferson Airplane. Banda hippie de finales de los 60 y principios de los 70 idolatradísima por el humano más veterano de "Samhain". Guess who...
Y con ésto y un bizcocho serivdora se va a la cama, que mañana hay que trabajar. Espero que sea un quiz entretenido y cuando lo tengáis no digáis nada, sólo disfrutarlo.
Un beso, sonreír siempre y...
¡Esconded la cerveza!
Henar
No hay comentarios:
Publicar un comentario